lunes, 2 de mayo de 2011

4. HISTORIA

El Escuadrón Lassen Tacaná Aconcagua tiene su origen después de las divisiones del ESCUADRÓN en Everest y ACONCAGUA, posteriormente el ACONCAGUA de dividió en Illimani y TACANÁ, finalmente el TACANÁ se dividió en Laskar y LASSEN. Así surge esta leyenda viva que por las divisiones adquiere el nombre LASSEN TACANÁ ACONCAGUA (ELTA).

1962    Se funda el movimiento de juventudes cristianas.
1967    Se adopta el nombre de ESCUADRÓN.
1976    Debido al crecimiento del Escuadrón, en noviembre de 1976 en el nevado de Toluca se lleva a cabo

La  primera división total del Escuadrón, naciendo los Escuadrones ACONCAGUA y Everest.  Quedando como coordinadores en el Aconcagua Héctor Flores y en el Everest Pablo Cater.
ACONCAGUA: Es una montaña de la cordillera de los Andes, situada en la Provincia de Mendoza al centro-oeste de la República Argentina. Es el pico más alto de América. La montaña se yergue con 6.962 metros de altura sobre el nivel del mar. ACONCAGUA significa “Centinela de Piedra.”

1980    En el campamento de Noviembre El ACONCAGUA se divide tras una emotiva ceremonia y se despide el coordinador Gabriel Santana de esta forma surgieron dos escuadrones: El  Illimani Aconcagua y EL TACANÁ ACONCAGUA. Quedando dentro de este Escuadrón la jefatura como coordinador: Vicente Naves y de jefatura: Francisco Sandoval, Eduardo Reinoso, Ricardo Cruz y Mario Teuffer.
1983    Para diciembre de este año El TACANÁ ACONCAGUA contaba con 22 Escuadras, teniendo 174 inscritos, 74 iniciados 25 soldados y 19 insignias de jefe. Viéndose en la necesidad de trabajar con dos unidades Águila y Halcón.
Las escuadras eran las siguientes: 
Altaicos, Aqueos, Aztecas, Bretones, Corintios, Kreecs, Efesios, Escandinavos, Espartanos, Etruscos, Fenicios, Fineses, Francos, Galos, Griegos; Germanos; Helvecios, Iowas, Normandos; Romanos; Tracios y Vikingos.


TACANÁ: Es un volcán actualmente activo  que se ubica en la frontera entre Guatemala y México. Tiene una altura de 4.092 metros sobre el nivel del mar. Es el décimo pico más alto de México. El significado de TACANÁ es desconocido, sin embargo el significado en el vocablo quechua es “herramienta para trabajar a golpes”.









1984       Después de haber trabajado con las dos unidades Águila y Halcón la jefatura de aquél entonces decide dar la sorpresa al Escuadrón el día 11 de marzo de 1984 en una excursión en el Nevado de Toluca, durante la clausura se decidió dividir el Escuadrón TACANÁ ACONCAGUA. Despidiéndose el coordinador Eduardo Reinoso. Así se dio origen a los Escuadrones: Laskar Tacaná Aconcagua cuyo primer coordinador fue Jaime Cater y el ESCUADRÓN LASSEN TACANÁ ACONCAGUA, cuyo primer coordinador fue Armando Rocha, acompañado de su Jefatura: Marco Antonio Hernández, Fernando Bustamante y Víctor Domínguez. Las escuadras que pasaron a Lassen fueron: Aqueos, Aztecas, Bretones, Celtas, Fineses, Espartanos, Etruscos, Tracios, Francos, Iowas y Normandos.

LASSEN: Es un volcán que se encuentra ubicado en norte de California, Estados Unidos en el parque nacional Lassen Peak. Tiene 3,189 m de altura sobre el nivel del mar, es un volcán activo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario